Número actual
Revista de Investigación Educativa
Artículos
El Comité editorial tiene el placer de anunciar que la Revista de Investigación Educativa (RIE) ha sido aceptada para su indexación en el Emerging Sources Citation Index, la nueva edición de Web of Science. Los contenidos de este índice están siendo evaluados por Thomson Reuters para su inclusión en Science Citation Index Expanded™, Social Sciences Citation Index®, y Arts & Humanities Citation Index®. Web of Science se diferencia de otras bases de datos por la calidad y solidez del contenido que proporciona a los investigadores, autores, editores e instituciones. La inclusión de RIE en el Emerging Sources Citation Index pone de manifiesto la dedicación que estamos llevando a cabo para proporcionar a nuestra comunidad científica con los contenidos disponibles más importantes e influyentes.
Así mismo, Revista de Investigación Educativa (RIE) se ha incorporado al blog Aula Magna 2.0 Este blog sirve de canal de comunicación en el que su eje transversal son las Revistas Científicas Digitales de Educación y cuyo objetivo es poner en el centro del debate los aspectos que determinan la calidad, la excelencia y el prestigio editorial de nuestras revistas científicas del área de Educación. Entre el consorcio de revistas pertenecientes a dicho blog se encuentran las siguientes:
- Bordón. Revista de Pedagogía
- Educación XX1
- Estudios sobre Educación
- ETHE Journal
- NAER
- OCNOS. Revista de Estudios sobre Lectura
- Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado
- REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
- RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa
- REP. Revista Española de Pedagogía
- Revista Complutense de Educación
- RIED. Revista Ibernoamericana de Educación a Distancia
- Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria
- Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación