Políticas de preservación digital
La Revista de Investigación Educativa (RIE) garantiza la preservación digital de sus contenidos mediante su publicación en la plataforma Open Journal Systems (OJS), un sistema de gestión editorial desarrollado por el Public Knowledge Project (PKP), orientado a asegurar la conservación a largo plazo de las publicaciones científicas.
Todos los números y artículos de la revista se alojan en el repositorio institucional DIGITUM de la Universidad de Murcia (https://digitum.um.es), lo que refuerza su visibilidad, estabilidad y disponibilidad en el tiempo.
La revista aplica, además, las siguientes estrategias complementarias para preservar sus contenidos digitales:
-
Asignación de DOI (Digital Object Identifier) a cada artículo, gestionado a través de Crossref, lo que garantiza su identificación persistente y facilita su localización, incluso si la URL cambia.
-
Compatibilidad con sistemas de preservación distribuidos como LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe), lo que permite que los contenidos puedan ser almacenados en múltiples bibliotecas y servidores de confianza, en caso de que estos servicios estén habilitados por la institución.
-
Adhesión al protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting), lo que permite la recolección automatizada de metadatos por parte de repositorios e índices académicos, mejorando su interoperabilidad y accesibilidad global.
RIE también fomenta el autoarchivo por parte de las personas autoras en repositorios institucionales, temáticos o personales como estrategia adicional de preservación, circulación y democratización del conocimiento científico.