Equipo editorial

1. CONSEJO DE REDACCIÓN

Directora-Editora

  • Dra. Pilar Folgueiras Bertomeu (Universitat de Barcelona, España)
    • Funciones: Responsable de la dirección general de la revista. Coordina el equipo editorial, supervisa el proceso de publicación, y realiza las tareas propias de editora jefe.

Director adjunto-Editor adjunto

  • Dr. Jaime León González-Vélez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España)
    • Funciones: Apoyo a la dirección en la gestión editorial, colabora en tareas de indexación y posicionamiento de la revista.

Secretaría de Gestión

  • Dra. Angelina Sánchez Martí (Universitat Autònoma de Barcelona, España)
  • Dr. Robert Valls Figuera (Universitat de Barcelona, España)
    • Funciones: Se encarga de la organización administrativa, la emisión de certificados y el seguimiento del proceso editorial y coordinación de comisiones, especialmente durante la etapa de producción.

Editores y editoras de sección

  • Dra. Belén Ballesteros Velázquez (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)
  • Dra. Chantal-María Biencinto López (Universidad Complutense de Madrid, España)
  • Dra. Rocío Jiménez Cortés (Universidad de Sevilla, España)
  • Dr. Francisco Javier Pérez Cusó (Universidad de Murcia, España)
  • Dra. Camino Ferreira Villa (Universidad de León, España)
  • Dra. Natalia González Morga (Universidad de Murcia, España)
  • Dr. Gabriel Valdés León (Universidad Andrés Bello, Chile)
  • Dr. José Carlos Sánchez Prieto (Universidad de Salamanca, España)
  • Dra. Sonia Rodríguez Fernández (Universidad de Granada, España)
  • Dra. Zuleica Ruiz Alfonso (Universidad de La Laguna, España)
    • Funciones: Gestionan los manuscritos en proceso de evaluación, seleccionan a las personas revisoras, hacen seguimiento del proceso y toman decisiones editoriales en coordinación con la dirección. Supervisan la calidad de las evaluaciones y el cumplimiento de las normas de estilo de la revista.

Apoyo editorial y producción

  • Dra. Valeria De Ormaechea Otalora (Universitat de Barcelona, España)
  • Dña. Míriam Comet Donoso (Universitat de Barcelona, España)
  • Dra. Alba González Moreira (Universidad de León, España)
  • Dr. Andreu Curto Reverte (Universitat de Lleida, España)
  • Dña. Laia Sans Alcalde (Universitat de Barcelona, España)
    • Funciones: Trabajo en las comisiones de lenguaje inclusivo, citación según normativa APA, maquetación y traducción de manuscritos al inglés con IA.

Soporte técnico

  • Dra. Mirian Martínez Juárez (Universidad de Murcia, España)
  • Dña. Amanda Aliende da Matta (Universitat de Barcelona, España)
    • Función: Apoyo a la página WEB y a la plataforma OJS.

Traducción

  • Dra. Míriam Borham Puyal (Universidad de Salamanca, España)
    • Función: Revisión de los abstracts y las palabras clave en inglés.

Comité técnico

  • Dra. María Álvarez Couto (Universidad Complutense de Madrid, España)
  • Dra. María Álvarez de Godos (Universidad de León, España)
  • Dra. María Luisa Belmonte Almagro (Universidad de Murcia, España)
  • Dr. Alfredo Berbegal Vázquez (Universidad de Zaragoza, España)
  • Dra. Eva María Espiñeira Bellón (Universidad de A Coruña, España)
  • Dra. Adriana Gamazo García (Universidad de Salamanca, España)
  • Dr. Oscar Gavin Chocano (Universidad de Jaén, España).
  • Dra. Marina de los Ángeles García Garnica (Universidad de Granada, España)
  • Dra. María Huetos Domínguez (Universidad Europea de Madrid, España)
  • Dr. Francisco Javier Ibáñez López (Universidad de Murcia, España)
  • Dra. Patricia López Vicent (Universidad de Murcia, España)
  • Dra. Asunción Martínez Martínez (Universidad de Granada, España)
  • Dra. Ainoa Martínez Rodriguez (Universidad de León)
  • Dra. Estela Mayor Alonso (Universidad de León, España)
  • Dra. María José Méndez-Lois (Universidad de Santiago de Compostela, España)
  • Dr. Alberto Ortiz López (Universidad de Salamanca, España)
  • Dra. Diana Peña Gil (Universidad Complutense de Madrid, España)
  • Dra. Gema Sáez Suanes (Universidad Autónoma de Madrid, España)
  • Dra. Sofía Torrecilla Manresa (Universidad Complutense de Madrid, España)
  • Dra. Luisa Vega Caro (Universidad de Sevilla, España)
  • Dra. Yaiza Viñuela Blázquez (Universidad de León, España)
    • Funciones: Pre-evaluación del formato de los artículos, a partir de plantilla establecida.

Difusión y comunicación

  • Dr. Samuel Falcón Pulido (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España)
    • Función: Gestión de redes sociales.

2. COMITÉ CIENTÍFICO

  • Dra. Adriana Ávila Pardo (Universidad Veracruzana, México)
  • Dr. Calixto Gutiérrez Braojos (Universidad de Granada, España)
  • Dra. Marit Honerød Hoveid (Norwegian University of Science and Technology, Noruega)
  • Dr. Christof Schindler (DIPF | Leibniz Institute for Research and Information in Education, Alemania)
  • Dra. Maarten Deleye (Ghent University, Bélgica)
  • Dra. Yolanda Gayol (Fielding Graduate University, Estados Unidos)
  • Dr. Edgar Javier Gonzalez Gaudiano (Universidad Veracruzana, México)
  • Dr. José Gutiérrez Pérez (Universidad de Granada, España)
  • Dr. Fernando Guzmán Simón (Universidad de Sevilla, España)
  • Dra. Anastasia Kitsantas (George Mason University, Estados Unidos)
  • Dra. Ana Moral (Universitat de València, España)
  • Dr. Christoph Nägele (Institut für Bildungswissenschaften, Suiza)
  • Dra. Maria Angeles Rebollo Catalan (Universidad de Sevilla, España)
  • Dra. Soledad Romero Rodríguez (Universidad de Sevilla, España)
  • Dra. María Araceli Ruíz-Primo (Stanford University, Estados Unidos)
  • Dra. Juana María Tierno (Universitat Rovira i Virgili, España)
  • Dra. Tansim Hintom-Smith (Universidad de Sussex, Reino Unido)
  • Dr. Tristam Hooley (Universidad de Derby, Reino Unido)
  • Dr. Guillermo Solano-Flores (Stanford University, Estados Unidos)

Notas: 

Porcentaje de mujeres en el conjunto de miembros del equipo editorial de la revista: 69,5%.

Apertura del Consejo de Redacción: el 90.77%. de miembros del equipo editorial pertenecen a instituciones diferentes a la entidad editora.