Política de acceso abierto y reutilización del contenido
La Revista de Investigación Educativa (RIE) es una publicación de acceso abierto que sigue el modelo Diamante: no cobra tarifas de suscripción a las personas lectoras ni cargos por procesamiento de artículos (APCs) a las personas autoras. Todos los artículos se pueden consultar en línea de forma gratuita, sin necesidad de registrarse ni pagar.
En línea con su compromiso con la Ciencia Abierta, RIE ha firmado "Manifiesto sobre la Ciencia Abierta como bien público global: acceso abierto no comercial" aprobado en la Cumbre de Toluca de 2023.
La revista es editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, que conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los contenidos publicados. No obstante, RIE fomenta la difusión académica y permite la reproducción, uso y distribución de los artículos bajo los términos de la licencia CreativCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Esto implica que los contenidos pueden ser copiados, compartidos y comunicados públicamente, siempre que:
- Se cite correctamente la autoría, la fuente original (revista, editorial y URL del artículo).
- No se utilicen con fines comerciales.
- Se mencione expresamente la existencia y características de esta licencia.
No está permitida la modificación del contenido original ni la creación de obras derivadas.
Además, RIE autoriza a las personas autoras a depositar y difundir sus versiones postprint (evaluadas y aceptadas para publicación) en repositorios de acceso abierto, sin periodos de embargo.
En el caso de las versiones preprint (previas a la revisión por pares), también se permite su difusión, siempre que se notifique previamente a la revista en el momento del envío. Esto es necesario para evitar conflictos con los sistemas antiplagio utilizados durante la revisión editorial (como Turnitin), ya que podrían detectarse coincidencias con el texto autoarchivado.



Consulte los Derechos de copyright para más información.