LA RECUPERACIÓN ARQUEOLÓGICA DEL BALNEARIO ROMANO DE FORTUNA
Resumen
El resultado de los trabajos de excavación que se llevan a cabo en la zona de Los Baños Moros" nos ha proporcionado la exhumación completa de un edificio rectangular con un total de 11 habitaciones articuladas en torno a un patio central. Tiene un espacio abierto en su lado NE en el que hay dos depósitos de agua, posiblemente aljibes. La funcionalidad de este edificio sería la de servir de alojamiento a las personas que disfrutaran de los baños en época romana; este edificio podría haber formado parte de un primer establecimiento terma cuya cronología estaría en torno al siglo I d.C, aunque la continuidad cultural está claramente demostrada en esta zona desde la Edad del Bronce.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.