Equipo editorial
Dirección: Pedro David Conesa Navarro (Universidad Complutense de Madrid, España) y José Javier Martínez García (Universidad de Murcia, España)
Funciones: coordinación y gestión del flujo editorial de los manuscritos, así como tareas propias de editor, supervisión de la descripción bibliográfica e indización, metadatos, formatos y gestión del sitio web. Contacto: ayc@um.es
Secretarios de Redacción: Rafael González Fernández (Universidad de Murcia, España) y José Antonio Molina Gómez (Universidad de Murcia, España)
Funciones: tareas administrativas y elaboración de certificados de edición. Contacto: ayc@um.es
CONSEJO DE REDACCIÓN:
- Área de Historia y Ciencias de las religiones
Amparo Mateo Donet (Universidad de Valencia, España)
Julio César Muñiz Pérez (Universidad Nacional de Educación a Distancia, España)
Esther Sánchez Medina (Universidad Autónoma de Madrid, España)
José Soto Chica (Universidad de Granada- Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas, España)
Miguel Pablo Sancho Gómez (Universidad Católica de Murcia, España)
Alejandro Andrés Bancalari Molina (Universidad de Concepción, Chile)
Gerardo Fabián Rodríguez (Universidad Nacional del Mar del Plata, Argentina)
- Área de Arqueología y cultura material
Helena Jiménez Vialás (Universidad de Murcia, España)
Jaime Vizcaíno Sánchez (Universidad de Málaga, España)
Héctor Uroz Rodríguez (Universidad de Murcia, España)
Alberto Romero Molero (Universidad Isabel I, , España)
Yolanda Peña Cervantes (Universidad Española de Educación a Distancia, España)
Jordina Sales-Carbonell (Universitat de Barcelona, España)
Diego Melo Carrasco (Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile)
- Área de Filología y Ciencias Historiografías
Isabel Velázquez Soriano (Universidad Complutense, España)
David Hernández de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid, España)
Juan Carlos Olivares Pedreño (Universidad de Alicante, España)
Laura Miguélez Cavero (Universidad Complutense de Madrid, España)
-Área de Derecho e Instituciones
Adolfo Díaz Bautista(Universidad de Murcia, España)
María José Bravo Bosch ( Universidad de Vigo, España)
Ana Rosa Martín Minguijón (Universidad de Educación a Distancia, España)
Funciones: El Consejo de Redacción constituye un órgano colegiado cuya composición es determinada por el equipo directivo. Entre sus funciones principales se encuentran la supervisión y garantía del cumplimiento de la política editorial de la revista, así como la formulación de propuestas en relación con los expertos externos encargados de la evaluación científica de los manuscritos recibidos. Asimismo, le compete la propuesta de incorporación de nuevos miembros al Consejo Asesor, en función de las necesidades científicas y estratégicas de la revista. De manera complementaria, este órgano vela por la mejora continua de los procedimientos editoriales, así como por el fortalecimiento de la proyección nacional e internacional de la revista, tanto en términos de visibilidad como de impacto académico.
CONSEJO CIENTÍFICO Y ASESOR:
- Área de Historia y Ciencias de las religiones
Pedro Barceló y Batiste (Universität Potsdam, Alemania)
Orietta Dora Cordovana (Univesità della Callabria, Italia)
Rosa María Cid López (Universidad de Oviedo, España)
Mª Victoria Escribano Paño (Universidad de Zaragoza, España)
Juan José Ferrer Maestro (Universidad Jaime I, España)
Antonino González Blanco (Universidad de Murcia, España)
Johannes Niehoff-Panagiotidis (Freie Universität Berlin, Alemania)
Danuta Okoń (Uniwersytet Szczeciński, Polonia)
Susana Reboreda Morillo (Universidad de Vigo, España)
Rosa Sanz Serrano (Universidad Complutense de Madrid, España)
Carla Rubiera Cancelas (Universidad de Oviedo, España)
Sabine Panzram (Universidad de Hamburgo, Alemania)
Almudena Alba López (UNED, Madrid, España)
Margarita Vallejo Girvés (Universidad de Alcalá, España)
Edward Watts (University California San Diego, Estados Unidos)
Francisco Salvador Ventura (Universidad de Granada, España)
Chiara O. Tommasi (Università di Pisa, Italia)
- Área de Arqueología y cultura material
Elisabetta Interdonato (Université de Lorraine, Francia)
Aldo Borlengui ( Université Lumière Lyon 2, Francia)
Gisela Ripoll López (Universidad de Barcelona, España)
- Área de Filología y Ciencias Historiografías
Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad de Alicante, España)
Sabine Lefevre (Université de Bourgogne, Francia)
Attilio Mastino (Università degli Studi di Sassari, ITalia)
José Carlos Miralles Maldonado (Universidad de Murcia, España)
Claudio Moreschini (Università di Pisa, Italia)
- Área de Derecho e Instituciones
Mirta Beatriz Álvarez Mallada (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Francisco Cuena Boy (Universidad de Cantabria, España)
Funciones: El Consejo Asesor está integrado por profesorado y personal investigador vinculado a universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, tanto en el ámbito nacional como internacional. Su participación se orienta al fortalecimiento de la calidad científica de la revista, colaborando activamente en la difusión de sus contenidos y en la consolidación de su proyección académica. Entre sus atribuciones se incluyen el asesoramiento estratégico al equipo editorial, la formulación de propuestas y la toma de decisiones relativas a la mejora de la política editorial, con el objetivo de optimizar los estándares de calidad y de ampliar la visibilidad e impacto de la revista en el ámbito científico nacional e internacional.
INFORMACIÓN Y REDACCIÓN
Revista Antigüedad y Cristianismo
Total equipo editorial 52: 25 Mujeres o 48% - 28 Hombres o 52%
Investigadores ajenos a la entidad editora: 43 - 83%
Investigadores extranjeros: 17 - 33%
Editor:
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum), Universidad de Murcia, España.