Variables que discriminan entre alumnos de bajo y medio-alto rendimiento académico
Resumen
Tras revisar la teoría y la investigación relacionadas con el bajo rendimiento, específicamente en el ámbito español, el estudio empírico que aquí presentamos pretende algunos datos relacionados con la determinación de aquellos factores que inciden en el bajo rendimiento.
Nuestro interés es determinar una ecuación lineal que nos permita predecir en qué grupo de alumnos (de bajo rendimiento o de rendimiento suficiente) se encontrará cualquier sujeto, con características similares a las de la muestra, conociendo únicamente algunas variables concretas. Se sigue una secuencia de siete pasos hasta alcanzar dicha ecuación.
El tratamiento de los datos se realiza mediante la técnica estadística denominada análisis discriminante, aunque en algún paso concreto, se utiliza alguna otra como el análisis de regresión.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.