EFECTOS DE UN PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO SOBRE EL RECUERDO DE PALABRAS
Resumen
Una de las estrategias más utilizadas para estudiar las relaciones entre los estados de ánimo y las cogniciones y conductas, ha sido la inducción en el laboratorio de estados de ánimo mediante diferentes procedimientos normalizados. El objetivo del presente estudio ha sido examinar, en nuestro entorno sociocultural, la eficacia del visionado de películas de contenido emocional como procedimiento sencillo de inducción de estados de ánimo, así como evaluar sus efectos sobre el recuerdo de palabras. Para ello se evaluaron: el estado de ánimo (mediante los cuestionarios POMS e IDDA-EA) y el recuerdo de palabras con un contenido afectivo positivo, negativo o neutro en 119 estudiantes, antes y después de ver una película "alegre" o "triste". Se observaron cambios estadísticamente significativos en las subescalas de "Activación" y "Estrés" del IDDA-EA, así como en todas las subescalas del POMS. Asimismo, se observó un aumento diferencial del número de palabras positivas recordadas en el grupo de inducción positiva. Estos resultados parecen indicar la pertinencia del procedimiento utilizado para la inducción de estados de ánimo en estudios de laboratorio, sugiriéndose algunas medidas que podrían originar efectos de mayor magnitud.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Blasco, T., Borràs, F. X., Rey, M., Bonillo, A., & Fernández Castro, J. EFECTOS DE UN PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO SOBRE EL RECUERDO DE PALABRAS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 13(2), 163–175. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/30981
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen958
-
PDF463
Procesos psicológicos básicos
Para más detalles véase Derechos de autor y Licencias