LA HIPNOSIS. UNA CONTROVERSIA INTERMINABLE
Resumen
La investigación sobre las características subyacentes del proceso hipnótico se ha caracterizado históricamente por ser muy controvertida debido, entre otras cuestiones, a que la mayoría de los investigadores se adscriben a dos concepciones o paradigmas distintos sobre la naturaleza de la hipnosis: (1) el paradigma tradicional, que presupone que la hipnosis implica un estado alterado de consciencia; (2) el paradigma alternativo, cognitivo-comportamental o sociocognitivo, que argumenta que no es necesario recurrir al concepto de estado alterado para explicar el comportamiento hipnótico. Ambas concepciones han generado estrategias de investigación y resultados diferentes. En el presente trabajo se exploran las raíces históricas que han conducido a esta controversia, centrándose especialmente en la evolución histórica de la hipnosis desde el las teorías del magnetismo animal hasta la actualidad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Tortosa, F., González Ordi, H., & Miguel-Tobal, J. J. (1999). LA HIPNOSIS. UNA CONTROVERSIA INTERMINABLE. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 15(1), 3–25. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/30321
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen2204
-
PDF2553
Volumen monográfico: Psicología e hipnosis
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.