ASPECTOS EVOLUTIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA
Resumen
Las diferentes aproximaciones teóricas al estudio de la autorregulación la definen como la capacidad de los individuos para modificar su conducta en virtud de las demandas de situaciones específicas. Dentro de este campo, la regulación emocional en la infancia ha cobrado relevancia en los últimos años por su probada influencia sobre diversas áreas del desarrollo del individuo, especialmente de su funcionamiento social. En el desarrollo de la autorregulación emocional en la infancia, se han identificado factores endógenos, con especial énfasis sobre la maduración de las redes atencionales. Como factores exógenos, a los padres se les ha otorgado un papel importante como guias del desarrollo de la regulación emocional de sus hijos. Por otro lado, las diferencias individuales encontradas en la autorregulación emocional en la infancia parecen tener un origen temperamental.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ato Lozano, E., González Salinas, C., & Carranza Carnicero, J. A. (2004). ASPECTOS EVOLUTIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN LA INFANCIA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 20(1), 69–80. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/27581
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen21040
-
PDF14773
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.