IMPLICACIONES DEL PERFECCIONISMO INFANTIL SOBRE EL BIENESTAR PSICOLÓGICO: ORIENTACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA PRÁCTICA CLÍNICA
Resumen
El propósito de este trabajo es mostrar que el perfeccionismo infantil, que puede parecer inocuo y hasta deseable, trae aparejado innumerables consecuencias negativas para la salud física y emocional de los niños. Se discuten diferentes argumentos que respaldan la noción de que el perfeccionismo se origina como un factor de vulnerabilidad psicológica que no sólo debe diagnosticarse a tiempo, sino además ser tratado apropiadamente con el objetivo de prevenir trastornos en el futuro. Se presentan por tanto algunas orientaciones útiles para el diagnóstico clínico y el trabajo psicoterapéutico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Oros, L. B. (2005). IMPLICACIONES DEL PERFECCIONISMO INFANTIL SOBRE EL BIENESTAR PSICOLÓGICO: ORIENTACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO Y LA PRÁCTICA CLÍNICA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 21(2), 294–303. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/26951
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3125
-
PDF2083
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.