Patrones de masculinidad y feminidad asociados al ciclo de la violencia de género

Autores/as

  • Carmen Delgado Álvarez
  • Ana Iraegui Torralba
  • Loreto Marquina Torres
  • María Francisca Martín Tabernero
  • Beatriz Palacios Vicario
  • Juan Francisco Plaza Sánchez
  • Pedro Pablo Sendín Melguizo
  • María Dolores Pérez Grande
  • Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
  • María Cruz Sánchez Gómez
Palabras clave: Construcción y deconstrucción de género, Identidad de género, Masculinidad-feminidad, Violencia de género

Resumen

En la investigación de la que procede este artículo se pretenden identificar patrones de rol masculino y femenino asociados al ciclo de violencia de género. Este objetivo requiere la realización de 2 estudios. En el estudio 1 se diseñará una escala de Rol de Género, ya que sólo se dispone de traducciones que se han mostrado inadecuadas en los análisis psicométricos (Delgado & Martín, 2002). Siguiendo la línea de investigación actual, se utilizará la taxonomía del léxico de personalidad propia de nuestro país (Iraegui, 1999), utilizando muestras estratificadas por sexo, edad y nivel cultural. En el estudio 2, a partir del instrumento validado, se estudiarán las diferencias entre muestras de mujeres que no sufren violencia de género, mujeres maltratadas no inmersas en el ciclo de la violencia de género, y mujeres maltratadas inmersas en el ciclo de la violencia de género. Las muestras serán seleccionadas igualando variables socioculturales. Esta comparación se realizará mediante metodología cuantitativa (estudio de resultados) y metodología cualitativa (estudios de proceso). A partir de los resultados, se analizarán las áreas que permitan discriminar patrones de género asociados al ciclo de la violencia de género. Se propondrán áreas de reestructuración cognitiva, a nivel de intervención y a nivel de prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
01-01-2007
Cómo citar
Delgado Álvarez, C., Iraegui Torralba, A., Marquina Torres, L., Martín Tabernero, M. F., Palacios Vicario, B., Plaza Sánchez, J. F., Sendín Melguizo, P. P., Pérez Grande, M. D., Revuelta Domínguez, F. I., & Sánchez Gómez, M. C. (2007). Patrones de masculinidad y feminidad asociados al ciclo de la violencia de género. Revista de Investigación Educativa, 25(1), 187–217. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/rie/article/view/96751
Número
Sección
Artículos