DE LAS PALABRAS AISLADAS A LAS COMBINACIONES DE PALABRAS
Resumen
Este trabajo analiza los aspectos implicados en la transición de la etapa de una palabra a la de las combinaciones de palabras. Primeramente se discute la naturaleza funcional vs. Estructural de las palabras aisladas con especial énfasis en su relación con las primeras combinaciones, destacándose el carácter paradójico del concepto de "holofrase" y su discutible valor como hipótesis explicativa. Se consideran entonces propuestas alternativas orientadas a establecer aquellos procesos y estrategias que los niños parecen utilizar para comenzar a combinar palabras. Se concluye que puede existir más de una vía de acceso a la combinación de palabras. Estas vías se apoyan en la forma en que sus habilidades cognitivo-sociales le hacen interpretar y dar sentido a los estímulos lingüísticos que acompañan a sus vivencias cotidianas y en la necesidad de comunicar las mismas en sus intercambios con los demás.Descargas
Carranza Carnicero, J. A., Escudero Sanz, A. J., & Brito de la Nuez, A. G. DE LAS PALABRAS AISLADAS A LAS COMBINACIONES DE PALABRAS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 7(2), 163–180. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/28411
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen761
-
PDF311
Número monográfico: Adquisición y desarrollo del lenguaje
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.