LA REFERENCIA TEMPORAL DE FUTURO EN EL LENGUAJE ESPONTÁNEO INFANTIL
Resumen
Este trabajo pretende analizar el patrón evolutivo del uso de las expresiones con valor de futuro. También se investiga si en la evolución se emplean distintos sistemas de referencia temporal, partiendo de un sistema de referencia absoluto para llegar a uno más relativo. 84 niños de ambos sexos entre 2.6 y 13 años fueron estudiados. La muestra de lenguaje analizada corresponde a media hora de conversación espontánea con compañeros de clase. Los resultados indican cambios significativos con la edad en la frecuencia de uso y valor temporal de las distintas expresiones de referencia futura. Se concluye que en dicha evolución el dominio cognitivo del concepto de tiempo de referencia es esencial para comprender los diversos sistemas de referencia que permiten expresar de forma apropiada el futuro.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ródenas, A., Brito de la Nuez, A. G., & Carranza Carnicero, J. A. LA REFERENCIA TEMPORAL DE FUTURO EN EL LENGUAJE ESPONTÁNEO INFANTIL. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 7(2), 225–241. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/28501
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen519
-
PDF162
Número monográfico: Adquisición y desarrollo del lenguaje
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.