ESTRUCTURA FACTORIAL Y FIABILIDAD DE UN CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN UNIVERSITARIOS: CEA-U
Resumen
Se analiza la estructura factorial y la consistencia interna del Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje en Universitarios (CEA-U) a partir de las respuestas de 1105 estudiantes de segundo ciclo de carrera universitaria,. El cuestionario está formado por tres escalas: estrategias motivaciona-les, cognitivas y metacognitivas, en las que el análisis factorial exploratorio arroja once factores empíricos. En un análisis factorial de segundo orden, los once factores se agrupan en tres macrofactores o dimensiones: una dimensión cognitiva, que hace referencia a las estrategias empleadas para la comprensión del material estudiado, una dimensión organizativa, que agrupa las estrategias de organización, planificación y revisión, y una última dimensión aproximativa, que representa las estrategias motivacionales que el estu-diante utiliza para acercarse a la tarea de estudio. Tanto los factores de primer orden como los de segundo tienen unos índices de fiabilidad altos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Martín Cabrera, E., García García, L. A., Torbay Betancor, Ángela, & Rodríguez Blanco, T. (2007). ESTRUCTURA FACTORIAL Y FIABILIDAD DE UN CUESTIONARIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN UNIVERSITARIOS: CEA-U. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 23(1), 1–6. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/23271
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1303
-
PDF726
Psicología y aprendizaje en estudiantes universitarios
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.