INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON HIJOS DE PADRES SEPARADOS: EXPERIENCIA DE UN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR
Resumen
El objetivo del trabajo es examinar el funcionamiento de un Punto de Encuentro Familiar, así como presentar un estudio descriptivo de sus usuarios. Un Punto de Encuentro es un recurso neutral para las familias que en su proceso de ruptura precisan de apoyo técnico e institu-cional. Facilita las relaciones entre los hijos menores de edad con el proge-nitor no custodio. Psicólogos y educadores proporcionan una intervención temporal reestableciendo los vínculos entre el menor y el progenitor con el que no convive. La muestra del estudio está compuesta por 71 casos regis-trados durante 12 meses. Los menores responden al siguiente perfil: ligero predominio del sexo masculino y rango de edad de 6 meses a 12 años. Se analizan los problemas psicológicos más frecuentes detectados en los menores. La observación de la conducta de los niños revela una mejoría en la relación entre padres e hijos desde que acuden al Punto de Encuentro, así como una menor conflictividad entre ambos progenitores. La alta remisión de casos al Punto de Encuentro Familiar y los beneficios obser-vados en el bienestar de los menores respaldan la necesidad de este tipo de servicios.Descargas
-
Resumen11257
-
PDF4987
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.