INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON HIJOS DE PADRES SEPARADOS: EXPERIENCIA DE UN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR
Resumen
El objetivo del trabajo es examinar el funcionamiento de un Punto de Encuentro Familiar, así como presentar un estudio descriptivo de sus usuarios. Un Punto de Encuentro es un recurso neutral para las familias que en su proceso de ruptura precisan de apoyo técnico e institu-cional. Facilita las relaciones entre los hijos menores de edad con el proge-nitor no custodio. Psicólogos y educadores proporcionan una intervención temporal reestableciendo los vínculos entre el menor y el progenitor con el que no convive. La muestra del estudio está compuesta por 71 casos regis-trados durante 12 meses. Los menores responden al siguiente perfil: ligero predominio del sexo masculino y rango de edad de 6 meses a 12 años. Se analizan los problemas psicológicos más frecuentes detectados en los menores. La observación de la conducta de los niños revela una mejoría en la relación entre padres e hijos desde que acuden al Punto de Encuentro, así como una menor conflictividad entre ambos progenitores. La alta remisión de casos al Punto de Encuentro Familiar y los beneficios obser-vados en el bienestar de los menores respaldan la necesidad de este tipo de servicios.Descargas
Orgilés Amorós, M., Espada, J. P., & Piñero, J. (2007). INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON HIJOS DE PADRES SEPARADOS: EXPERIENCIA DE UN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 23(2), 240–244. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/22361
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen11286
-
PDF4996
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.