Personalidad, edad y rendimiento deportivo en jugadores de fútbol desde el modelo de Costa y McCrae
Resumen
El estudio de la personalidad en el deporte de rendimiento sigue constituyéndose como una importante línea de investigación. En la última década, se han obtenido algunos resultados confirmatorios, aunque no concluyentes, respecto al estudio de relación entre la personalidad, la edad y el rendimiento de los deportistas, recomendándose más estudios al respecto para esclarecer este panorama. Con esta intención, los objetivos que se persigue en el presente estudio son: 1.- Establecer posibles diferencias en personalidad en función de la categoría por edad deportiva y 2.- Estudiar la relación entre la personalidad y el rendimiento deportivo, y establecer la capacidad predictiva del Modelo de los Cinco Factores de Personalidad respecto al rendimiento. Para ello, se ha aplicado el cuestionario de personalidad NEO-FFI (Costa y McCrae, 2008) y evaluado el rendimiento deportivo a una muestra de 128 jugadores de fútbol con edades comprendidas entre los 14 y 24 años. Los resultados indican que los deportistas pertenecientes a la categoría de adultos obtienen mayores puntuaciones en los rasgos Apertura a la Experiencia y Responsabilidad que los de las categorías juveniles y cadetes, mientras que los juveniles tienen un mayor rasgo de Neuroticismo que los adultos. Además, para la muestra total de deportistas, los datos indican que los rasgos Apertura a la Experiencia y Responsabilidad se relacionan positivamente con el rendimiento deportivo, mientras que el rasgo Neuroticismo lo hace de forma negativa. En este caso se obtiene modelos de regresión significativos (p<.05) con una capacidad predictiva del 5.1% introduciendo las variables Neuroticismo y Apertura a la Experiencia. Respecto a la categoría por edad, sólo se muestran modelos de regresión con tendencia a la significación estadística (p<.10) en la categoría cadete. Sin embargo, incluyendo en los modelos de regresión la variable edad del futbolista, se obtienen modelos de regresión lineal significativos de forma selectiva para los futbolistas de 14 años y mayores de 18 años (p<.05), llegando a predicciones del 24.3% y 25.6% respectivamente. Las variables introducidas en el modelo de regresión para los futbolistas de 14 años son Neuroticismo y Reponsabilidad, y Neuroticismo y Extraversión para los futbolistas mayores de 18 años. Estos datos apoyan tanto a la “hipótesis de selección” e “hipótesis de desarrollo” como la “perspectiva crédula” del estudio de la personalidad en el contexto deportivo.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2024
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.