Evaluación psicométrica de los sistemas de activación e inhibición del comportamiento en adultos mexicanos
Resumen
Gray (1987a) propuso valorar en humanos el sistema de inhibi-ción de comportamiento (BIS, por sus siglas en inglés) y el sistema de activación de comportamiento (BAS). El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de las Escalas BIS/BAS (EBIS/EBAS) y del Cuestionario de Sensibilidad al Castigo y Sensibilidad a la Recompensa (CSCSR), desarrollados directamente de la teoría de la susceptibilidad al reforzamiento (Pickering, Corr, y Gray, 1999), y que no han sido aplicados a muestras latinoamericanas. Participaron 645 adultos (399 mujeres y 246 varones). El análisis factorial de las EBIS/EBAS no apoyó la estructura de cuatro factores, sino de dos factores. En contraste, el análisis factorial del CSCSR confirmó la estructura de dos factores. Comparadas con el CSCSR, las EBIS/EBAS mostraron menos consisten-cia interna y coeficientes de fiabilidad menores. Los resultados de validez convergente y concurrente de las dos medidas indicaron hallazgos mixtos. Sobre todo, los resultados apoyan más las propiedades psicométricas del CSCSR, que las de las EBIS/EBAS en esta muestra mexicana.Descargas
Barranco Jiménez, L., Rodarte Acosta, B., Medina Cuevas, Y., & Solís-Cámara Reséndiz, P. (2009). Evaluación psicométrica de los sistemas de activación e inhibición del comportamiento en adultos mexicanos. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 25(2), 358–367. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/88071
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1260
-
PDF481
Procesos psicológicos básicos
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.