PSICOPATOLOGÍA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre alteraciones psicológicas y consumo de alcohol en jóvenes. Para llevar a cabo la consecución de dicho objetivo, hemos trabajado con una muestra de 324 adolescentes murcianos, de los que 167 son chicos y 157 son chicas. Para evaluar las alteraciones psicopatológicas presente en la muestra, se ha utilizado el YSR (Youth Self Report), su factorización aportó 10 síndromes empíricos, de los cuales tres se pueden catalogar como internalizantes (Depresión / Ansiedad - Factor I - , Quejas somáticas - Factor III – y Retraimiento - Factor V - ), cinco como externalizantes (Búsqueda de atención - Factor IV - , Conducta antisocial - Factor II -, Consumo de drogas / Trastorno Disocial – Factor VI - , Hiperactividad - Factor VIII- y Delincuencia - Factor X -) y por último, tenemos los denominados como mixtos (Problemas de pensamiento - Factor VII – y Problemas de identidad - Factor IX -). Los resultados indican una relación entre alteraciones psicológicas y consumo de alcohol, ya que en 6 de los 10 trastornos encontrados en la muestra, los consumidores obtienen mayores puntuaciones en los síndromes empíricos que los no consumidores.Descargas
-
Resumen4846
-
PDF3433
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.