Psychometric properties of the Modified Tonic Immobility Scale. [Propiedades psicométricas de la Escala de Inmovilidad Tónica: algunos problemas]
Resumen
La Escala de Inmovilidad Tónica ha sido estudiada sólo en víctimas de abusos y/o agresiones sexuales, pero la inmovilidad tónica (IT) puede darse ante otros eventos traumáticos. En consecuencia, nos propusimos modificar la escala con este fin y estudiar su estructura factorial y otras propiedades psicométricas (consistencia interna y validez convergente, divergente y discriminante) en 392 universitarios, la mayoría de los cuales había padecido uno o más eventos traumáticos de distintos tipos. La subescala de miedo de la Escala Modificada de Inmovilidad Tónica (EMIT) mostró una consistencia interna muy baja y debe ser eliminada o reformulada. Los índices de discriminación de los ítems 5 y 8 fueron muy bajos y dichos ítems deben ser reformulados o eliminados. Después de eliminar los cinco ítems anteriores, la versión abreviada de la EMIT tuvo una estructura unifactorial, aunque el ajuste del modelo no fue totalmente satisfactorio. Esta escala mostró niveles aceptables de fiabilidad, validez convergente con sintomatología postraumática, validez divergente con medidas de depresión y ansiedad, y validez discriminante al diferenciar entre grupos que habían experimentado o no eventos traumáticos. Las propiedades psicométricas de la versión abreviada de la EMIT deben ser más estudiadas. Puede ser aconsejable añadir nuevos ítems de IT para determinar si este es un constructo con más de una dimensión.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.