El arte paleolítico en El Carnicero de Chabrol

Autores/as

  • Alberto Lombo Montañés Universidad de Zaragoza
DOI: https://doi.org/10.6018/pantarei/2015/13
Palabras clave: arqueología, arte, estudios de cine, yacimientos

Resumen

El Carnicero (Le Boucher, 1969). Guión y diálogos: Claude Chabrol. Fotografía: Jean Rabier. Música: Pierre Jansen. Sonido: Guy Chichignoud. Montaje: Lacques Gaillard. Intérpretes: Stéphane Audran (señorita Hélène, la maestra), Jean Yanne (Popaul, el carnicero), Roger Rudel (comisario). Producción Les Films La Boétie (París), Euro-International (Roma). Rodaje: septiembre-octubre de 1969 en Trémolant (Périgord) y gruta de Cougnac (Lot).

Descargas

Citas

Lombo Montañés, A. (2015). El arte paleolítico en El Carnicero de Chabrol. Panta Rei. Revista Digital de Ciencia y Didáctica de la Historia, 139-142. ISSNe: 2386-8864

Publicado
29-09-2015
Cómo citar
Lombo Montañés, A. (2015). El arte paleolítico en El Carnicero de Chabrol. Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia, 9(-), 139–142. https://doi.org/10.6018/pantarei/2015/13
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    258
  • PDF
    77
Número
Sección
Reseñas