El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • ¿Se ha hecho uso de la plantilla y se han seguido las especificaciones de la misma en todos
    sus puntos (aspectos formales, estructura, diseño)?
  • ¿Posee una extensión máxima de 25 páginas?
  • ¿Se ha hecho una lectura detallada del texto para evitar errores y erratas de escritura y de
    formato?
  • ¿Se ha procedido a la anonimización de la propuesta? Verifique por favor autoría, alusiones
    geográficas de adscripción, agradecimientos y referencias.
  • ¿Se ha seguido la estructura de organización textual básica propuesta por la revista:
    introducción, marco teórico, metodología, resultados y discusión, y reflexiones finales?
  • ¿Se ha descrito en detalle el método utilizado para el desarrollo de la investigación?
  • ¿Se ha dado respuesta a todos los objetivos de investigación planteados?
  • ¿Se ha utilizado bibliografía actualizada que demuestre la vigencia de la investigación?
  • ¿Se ha verificado el correcto uso de la normativa APA 7.a edición para citas en texto y
    referencias?
  • ¿Se ha comprobado si la revista Panta Rei posee algún artículo en su catálogo que pueda
    contribuir a su investigación?

Directrices para autores/as

Panta Rei se compone de estudios originales relacionados con la disciplina histórica así como su didáctica y difusión. Las diferentes secciones que componen la revista son:

  • Artículos de investigación sobre historia y didáctica de la historia (no experiencias educativas).
  • Entrevistas a profesionales.
  • Reseñas de monografías de actualidad, de tesis doctorales y crónicas de congresos o eventos científicos relevantes.

Para el conjunto de secciones de la revista, el idioma de publicación será el inglés y el español. La política relativa a cada sección puede consultarse en Política Editorial

Envío y presentación de originales

Para el envío de su propuesta, debe tener en cuenta las siguientes directrices:

  • El autor se compromete a enviar trabajos originales, que no se encuentren ya publicados en otras revistas ni en otros idiomas y que no hayan sido presentados para su evaluación en otras revistas.
  • Los artículos se enviarán exclusivamente a través de la plataforma OJS.
  • La propuesta enviada debe ajustarse a la plantilla de la revista, donde se especifican todas las instrucciones en relación al contenido, estructura y formato que se han de tener en cuenta.
  • La extensión máxima de los trabajos es de 25 páginas.
  • La propuesta enviada debe estar correctamente anonimizada. Solo cuando el artículo haya sido aceptado para su publicación se solicitará de los autores el envío de la versión no anonimizada del texto.
  • Si la propuesta es una reseña deben seguir la siguiente plantilla reseña.

Compruebe antes del envío si la propuesta se adhiere a los requisitos resumidos en las Recomendaciones para el autor/a. El incumplimiento de cualquiera de los elementos señalados será motivo de rechazo de la propuesta por parte del consejo editorial.

Proceso de valoración y evaluación

Tras el envío de su propuesta de investigación, esta será sometida al siguiente proceso de evaluación: 

  • El Consejo de Redacción realizará una primera valoración, en la que se analizará si la propuesta enviada es acorde con la línea editorial de la revista, posee la calidad científica necesaria o se ajusta a las normas de presentación propuestas. Si no es así, se procederá al rechazo de la propuesta recibida y se pondrá fin al proceso de evaluación.
  • Todas las propuestas enviadas (independiemente de la sección a la que se adscriban) han de superar esta primera evaluación. Solo los artículos de investigación que superen esta primera valoración serán sujetos a una revisión por pares de ciegos.
  • Una vez superada esta primera valoración, será el Consejo Asesor quien indique a la revista la originalidad y relevancia del trabajo enviado. Tras este análisis previo, se designará a dos revisores externos o pares ciegos (double‐blind peer-review) que evaluarán cada uno de los trabajos. Estos revisores pueden formar parte (o no) de este Consejo Asesor. La selección de los revisores se ajustará a la temática y características metodológicas del trabajo y actuarán de manera anónima y confidencial.
  • Los revisores deberán rellenar un informe de evaluación que centrará su atención en aspectos tales como originalidad y novedad de los trabajos, relevancia de la propuesta y los resultados, calidad metodológica y validez científica.
  • La recepción de dos valoraciones negativas, en cualquiera de los supuestos que se presenten, supondrá el rechazo del trabajo (ver Condiciones de aceptación y rechazo).
  • Una vez terminado el proceso, el editor al cargo emitirá un informe único final (a modo de checklist) a partir de las diversas evaluaciones realizadas, donde se incluirán las modificaciones susceptibles de ser realizadas para su final publicación.
  • La aceptación definitiva de la propuesta está condicionada a la incorporación por parte del autor/a o autores de las modificaciones expresadas por el Consejo Editorial y revisores externos. Se deberá respoder a las sugerencias emitidas por los evaluadores de manera argumentada (mediante una Tabla de Observaciones/Respuestas, por ejemplo).
  • Se estima que el proceso de evaluación tenga un plazo máximo de seis meses desde la recepción de la propuesta hasta la comunicación de su final aceptación o rechazo a los autores (ver Proceso Editorial).

Publicación y autoría

Es importante recordar algunos aspectos importantes relacionados con la autoría de los trabajos:

  • El autor se compromete a enviar trabajos originales, que no se encuentren publicados en otras revistas ni en otros idiomas.
  • El mismo artículo no podrá ser presentado en otras revistas mientras dure el proceso de evaluación. Si el autor de un artículo quisiera incluir (parcial o íntegramente) dicho trabajo en alguna otra publicación, se ha de señalar claramente los datos de la publicación original.
  • De la misma manera, se ha de garantizar la veracidad de los datos utilizados y originalidad de la información vertida, siendo los autores los responsables de la misma.
  • Recordamos que Panta Rei no publicará trabajos del mismo autor hasta superar 24 meses de la publicación en esta revista de su último trabajo.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Propiedad intelectual

En aplicación del artículo 35 del Reglamento del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, la totalidad de los contenidos científicos publicados en Panta Rei están sujetos a los siguientes términos:

1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos de propiedad intelectual ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto siguiente.

EDITUM - Ediciones de la Universidad de Murcia

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución / Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.