EL LIMES HORIENTAL DEL IMPERIO EN ÉPOCA ROMANA DESDE LA FRONTERA TURCA HASTA QALAT NAYM
Resumen
El limes del Imperio Romano y sus variaciones en la frontera oriental. Los estudios sobre el limes. El libro de Mouterde y Poidebard: El limes de Calcis. Las aportaciones de los congresos recientes. La síntesis de Fergus Millar. Nuestra experiencia del limes: la vía romana; el campamento romano; la estructura defensiva. Limes y urbanismo en el Éufrates: ciudades y necrópolis. El limes como barrera y como puente: No en vano es el río la línea divisoria y el río es un camino. Sedentarismo/nomadismo en los habitantes del limes: «el pueblo de la tierra». Debilidad y fortaleza cultural en función de la helenización. Romanos y partos / frente a indígenas. Cristianización en el Limes: monasterios y eremitorios. Del mundo romano al mundo islámico, pervivencias y rupturas.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.