Representaciones iconográficas en lucernas romanas de la Región de Murcia
Resumen
With the systematic employment, from the first century on, of moulds for the production of ceramic oil lamps, the plates were without decoration but slowly they became decorated with a rich and various repertoire of iconography. This paper presents a series of decorated lampplates from different parts of Murcia but mainly from Carthago Nova, and which belong to the first to fifth centuries AD. We have divided the material into eigth groups, according the kind of iconography: I. Animal motifs. II. Allegories of gods and myths. III. Gladiatorial games. IV. Scenes from everyday life. V. Erotic motifs. VI. Geometrical and vegetative motifs. VII. Various motifs difficult to classify. VIII. Motifs of christian symbols. Finally, there is a catalogue of all the pieces studied in which is shown their origins and where they are to be found now with a statistical analysis and a bibliographical index.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.