Los forjadores de la antigüedad tardía Felix Dahn (1834-1912)
Resumen
Ese artículo analiza las obras sobre la Antigüedad Tardía escritas por Felix Dahn, sobre todo su punto de vista sobre las invasiones bárbaras. Intención de este estudio es también recordar la obra literarias de Dahn de tema histórico que continúan las formas del romanticismo alemán
Descargas
Citas
A. J. Toynbee, Los griegos. Herencias y raíces, México 51995, concretamente el capítulo 1 «Influjo de las herencias del pasado», 11-17.
F. Dahn, Deutsches Rechtsbuch [Manual de derecho alemán]Nürdlingen 1877, p. 2
F. Dahn, Erinnerungen, vol. 1, Leipzig 1890, p. 86
F. Dahn, Germanische Götter- und Heldensagen, Leipzig 1919 (reedición de Wiesbaden 2004, p. 29). Asimismo v. H. Rudolf Wahl, Die Religion des deutschen Nationalismus. Eine mentalitätsgeschichtliche Studie zur Literatur des Kaiserreichs: Felix Dahn, Ernst von Wildenbruch, Walter Flex. Winter, Heidelberg 2002
F.Dahn, Kleine Romane der Völkerwanderung, Band 12 Stilicho, 1900, libro I, capítulo 1.
K. Frech, «Felix Dahn. Die Verbreitung völkischen Gedankenguts durch den historischen Roman», en U. Puschner, W. Schmitz, J. H. Ulbricht (ed.), Handbuch zur ‘Völkischen Bewegung’ 1871-1918, Múnich, Londres, París 1996, pp. 685-698
K. Kohut (compilador), El oficio de historiador. Teorías y tendencias de la historiografía alemana del siglo XIX, México 2009, sobre Ranke v. pp. 43-60
O. Kraus, Die Professorenroman, Heilbronn 1884, pp. 43 ss; R. Kipper, Der Germanenmythos im deutschenKaiserreich, Gotinga 2002, p. 118 ss
R. Berbig: «Der Tunnel über der Spree. Ein literarischer Verein in seinem Öffentlichkeitsverhalten», en Fontane-Blätter año 16 , 1990, n º 50, pp. 18-46
R. Kipper, «Der völkische Mythos. Ein Kampf um Rom» von Felix Dahn», en su Der Germanenmythos im Deutschen Kaiserreich. Formen und Funktionen historischer Selbstthematisierung, Gotinga 2002
S. Neuhaus, «‘Das öchste ist das Volk, das Vaterland!’ Felix Dahns Ein Kampf um Rom» (1876) en su Literatur und nationale Einheit in Deutschland, Tubinga 2002. pp. 230-243.
S. Zweig, Elmundo de ayer. Memorias de un europeo, Barcelona 2002, pp. 71-72.
Th. Siebs, Felix Dahn und Josef Scheffel, Breslau 1914.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.