Propiedades psicométricas del cuestionario de Autoconcepto AF5
Resumen
El objetivo de esta investigación ha sido analizar las propiedades psicométricas del cuestionario AF5 (García y Musitu, 2001) mediante técnicas exploratorias y confirmatorias en una población del País Vasco. La muestra está compuesta por 1259 participantes entre los 12 y los 84 años, divididos en 702 (55.8%) mujeres y 557 (44.2%) varones. El análisis factorial exploratorio se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 17.0 y para el análisis factorial confirmatorio se utilizó el programa LISREL 8.3. Los resultados señalan que el cuestionario AF5 ofrece índices de fiabilidad superiores a = .71. En cuanto a la factorialidad, tanto el análisis factorial exploratorio como el análisis factorial confirmatorio indican que los resultados no se ajustan al modelo pentafactorial original. El modelo que mejor se ajusta ha sido uno compuesto por seis factores, en el que la dimensión física se divide en dos factores (atractivo físico y condición física).Descargas
Esnaola, I., Rodríguez, A., & Goñi, E. (2010). Propiedades psicométricas del cuestionario de Autoconcepto AF5. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(1), 109–117. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/113531
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen5319
-
PDF3515
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.