CAPACIDAD DISCRIMINANTE DE LAS VARIABLES DE LA BATERÍA MCC-94 EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
Resumen
Introducción: El TDAH es uno de los más frecuentes motivos de consulta por alteración comportamental en la infancia. Se caracteriza por un patrón persistente de inatención e hiperactividad-impulsividad. Son escasas las herramientas para su diagnóstico que cuentan con estudios de validación estadística.Objetivo: Comparar el desempeño en una batería computarizada para la valoración de la atención y las funciones ejecutivas (Monitoreo Cognitivo Computarizado) en un grupo de niños portadores de TDAH y un grupo control.
Método: Quince niños de 8 a 11 años fueron seleccionados siguiendo los criterios del DSM-IV y por un estudio neuropsicológico individual. Todos fueron del subtipo combinado. Los controles fueron 16 niños del mismo rango etáreo y nivel socio-económico, de buen nivel intelectual y sin alte-raciones comportamentales evidentes.
Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos en tareas de atención sostenida, atención selectiva, tiempos de reacción y flexibilidad cognitiva.
Conclusiones: Los niños del grupo TDAH mostraron un desempeño signifi-cativamente afectado en numerosas variables de la batería MCC-94 que comprometen funciones ya consideradas alteradas en anteriores estudios. Se realizó un análisis estadístico que permitió reconocer la magnitud de la diferencia entre los grupos y brinda datos relevantes para el desarrollo de futuros estudios.
Descargas
-
Resumen321
-
PDF163
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.