BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y NO INSTITUCIONALIZADOS
Resumen
La mejora de la calidad de vida debe constituir un objetivo prioritario en la intervención con las personas mayores. De este modo y como objetivo general para nuestro trabajo se analizaron las diferencias que existen en una muestra de 111 ancianos institucionalizados y no institucionalizados, en uno de los elementos que componen la calidad de vida, el bienestar. Como principales resultados destacaron el inferior nivel de satisfacción que tienen los institucionalizados en los aspectos relacionales así como la insatisfacción que les producen los aspectos relativos a la seguridad. Además, se observó que mientras en el bienestar psicológico no existen diferencias entre ambos grupos, los factores propios del bienestar subjetivo mostraron diferencias, siendo las puntuaciones de los ancianos institucionalizados inferiores.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Molina Sena, C., Meléndez Moral, J. C., & Navarro Pardo, E. (2008). BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y NO INSTITUCIONALIZADOS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 24(2), 312–319. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/42861
Psicología y vejez
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.