BURNOUT EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON ALZHEIMER: EL SÍNDROME DEL ASISTENTE DESASISTIDO
Resumen
En este trabajo se describen los efectos emocionales que sufren los familiares que asumen el papel de cuidadores principales de enfermos de Alzheimer, y en especial el síndrome denominado Burnout. Este trastorno se manifiesta mediante un complejo síndrome afectivo y motivacional, que acaece en quienes desempeñan tareas de ayuda a los demás, caracterizado por la presencia de síntomas de agotamiento emocional, despersonalización en el trato e inadecuación con la tarea que se realiza. El cuidado y atención constante que los familiares deben prestar al enfermo a lo largo de todas las fases de la enfermedad, asistiendo en calidad de testigos impotentes del deterioro progresivo e irreversible de su familiar, justifica frecuentemente la aparición de este síndrome. En este trabajo se describen las variables que influyen en su aparición, desde el ámbito social, familiar y personal, modulando la relación entre cuidador y enfermo. Posteriormente se pone de manifiesto la ausencia de programas de prevención e intervención para paliar los efectos del síndrome. Por último, se concluye la necesidad de implementar programas de intervención psicológica que provean pautas adaptativas de afrontamiento y control emocional a lo largo de las distintas fases de la enfermedad.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Peinado Portero, A. I., & Garcés de los Fayos Ruiz, E. J. (1998). BURNOUT EN CUIDADORES PRINCIPALES DE PACIENTES CON ALZHEIMER: EL SÍNDROME DEL ASISTENTE DESASISTIDO. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 14(1), 83–93. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/31281
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen6016
-
PDF3776
Artículos
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.