Construcción de una escala para medir el arraigo en inmigrantes latinoamericanos
Resumen
El objetivo de este trabajo era construir un instrumento, breve y fácilmente manejable, que permitiera conocer el grado de arraigo, o vinculación con la sociedad de acogida, alcanzado por los inmigrantes latinoamericanos en España. En el estudio participaron un total de 692 inmigrantes (54.9% hombres y 45.1% mujeres) de entre 20 y 63 años de edad. Mediante el procedimiento aplicado, se construyó un instrumento que consta de 16 ítems con una alta consistencia interna (.90). El análisis factorial concluyó con tres factores: arraigo cultural, arraigo ecológico y arraigo socio-laboral, también con buena consistencia interna, entre .73 y .89. De forma consistente con lo esperado los sujetos con mayor puntuación en la escala son varones, que residen legalmente en España, por un periodo mayor de siete años, que han solicitado la nacionalidad y que tienen vivienda propia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Torrente, G., Ruiz Hernández, J. A., Ramírez, M. C., & Rodríguez, Ángel. (2011). Construcción de una escala para medir el arraigo en inmigrantes latinoamericanos. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(3), 843–851. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/135591
Psicología social
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.