La infrahumanización de exogrupos en el mundo. El papel de la similitud, la amistad intergrupal, el conocimiento del exogrupo y el estatus
Resumen
Estudios sobre infrahumanización han confirmado que existe una mayor atribución de sentimientos al endogrupo que al exogrupo independientemente de la valencia de estas emociones. Sin embargo, las variables que conducen a la elección de qué exogrupos pueden ser infrahumanizados han recibido escasa atención. A través de este estudio se pretende determinar algunas de las variables relevantes en el dominio intergrupal que puedan provocar este tipo de prejuicio. El efecto de la similitud, amistad intergrupal, conocimiento del exogrupo y estatus se analizan en relación con la humanización de exogrupos de todo el mundo. Los resultados verificaron que no todos los exogrupos son igualmente humanizados. Un segundo hallazgo reveló que la similitud entre los grupos, la amistad y el conocimiento de los exogrupos incrementa la atribución de sentimientos hacia estos, mientras que el estatus no está relacionado con la humanización del exogrupo.Descargas
Rodríguez Pérez, A., Delgado Rodríguez, N., Betancor Rodríguez, V., Leyens, J. P., & Vaes, J. (2011). La infrahumanización de exogrupos en el mundo. El papel de la similitud, la amistad intergrupal, el conocimiento del exogrupo y el estatus. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(3), 679–687. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/135271
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen939
-
PDF 976
Monográfico.- Prejuicio: Perspectivas socioevolutivas. Coordinadoras: Silvia Guerrero, Ileana Enesco y Rosa María Pons
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.