Propiedades psicométricas de la versión española de la <em>Sexual Assertiveness Scale</em> (SAS)
Resumen
La asertividad sexual se refiere a la capacidad de las personas para iniciar la actividad sexual, rechazar la actividad sexual no deseada y emplear métodos anticonceptivos, desarrollando comportamientos saluda- bles. La Sexual Assertiveness Scale (SAS) es una escala de 18 ítems que evalúa tres dimensiones: Inicio, Rechazo y Prevención Embarazo-ETS (E-ETS). En este estudio 853 personas contestaron la SAS, junto a una batería de ins- trumentos afines. La puntuación media de los ítems ha sido similar a la media teórica del cuestionario, siendo además las desviaciones típicas cercanas a uno. Casi todos los ítems han mostrado un índice de discrimi- nación por encima de .30 y un aporte apropiado a la fiabilidad de la escala. El análisis factorial exploratorio ha mostrado tres dimensiones idénticas a las obtenidas en el estudio original que explican un 48% de la varianza (Inicio ω = .80; Rechazo ω = .76 y E-ETS ω = .85). Esta estructura ha sido confirmada mediante un modelo de ecuaciones estructurales observándose un buen ajuste. Se discute la validez concurrente al observar correlaciones significativas entre las subescalas del SAS con otros constructos afines.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sierra, J. C., Vallejo Medina, P., & Santos Iglesias, P. (2010). Propiedades psicométricas de la versión española de la <em>Sexual Assertiveness Scale</em> (SAS). Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(1), 17–26. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/113431
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3603
-
PDF2217
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.