ALCANTARILLA EN ÉPOCA ROMANA
Resumen
Se realiza un repaso de la localidad de Alcantarilla en época romana.
Descargas
Citas
BROTONS YAGUE, F. y RAMALLO ASENSIO, S.: «La red viaria romana en Murcia», Caminos de la región de Murcia, Murcia, 1989, 113.
CEAN BERMÚDEZ, J.A.: Sumario de las Antigüedades Romanas que hay en España, Madrid, 1832, 39.
FRUTOS HIDALGO, J.: El señorío de Alcantarilla, Alcantarilla, 1973, 23-28. Del mismo autor, «Alcantarilla, La Historia», Pueblos de Murcia, Murcia, 1975, 6.
GARCÍA CANO, J.M.: Cerámicas griegas de la Región de Murcia, Murcia, 1982, 49-52 y 89-91.
GARCÍA CANO, J.M. e INIESTA SANMARTÍN, A.: «Excavaciones arqueológicas en el Cabezo de la Rueda (Alcantarilla). Campaña de 1981. Excavaciones y prospecciones arqueológicas, Murcia, 1987, 134-175.
GONZÁLEZ SIMANCAS, M.: Catálogo Monumental de España. Provincia de Murcia, Manuscrito depositado en la Biblioteca Nacional, 190511907,441-445.
JORGE ARAGONESES, M.: «El oinokoe griego de Alcantarilla (Murcia)», Idealidad, Alicante-Murcia, 1964 y «Dos nuevas necrópolis ibéricas en la provincia de Murcia», Anales de la Universidad, XXII1,I-2, Murcia, 1965, 79-90.
LILLO CARPIO, P.A. y SERRANO VÁREZ, D.: «Los fragmentos escultóricos del Agua Salada. Alcantarilla (Murcia)», Archivo de Prehistoria Levantina no XIX, Valencia, 1989, 77-90
LÓPEZ CAMPUZANO, M.: «Comercio de cerámicas romanas (SS. IV-V D.C.) en la vega media de Murcia: la terra sigillata africana del Cabezo del Agua Salada (Alcantarilla)», Verdolay, 4, 1992, 132.
LOZANO SANTA, J.: Bastitania y Contestania del Reino de Murcia, Murcia, 1794, vol. 11, Disertación V, 2 y 4.
LOZANO SANTA, J.: Historia Antigua y Moderna de Jumilla, Murcia, 1800, lám. 1.
OXWALD, F.: Index of Potters Stamps on Terra Sigillata «Sumiun Waren, Margindunum, 1931, 192.
POCKLINGTON, R.: Estudios toponimicos en tomo a los orígenes de Murcia, Murcia, 1990, 136-137
RABAL SAURA, G.: «La vía romana de Cartagena a Alcantarilla por el puerto de la Cadena», Vías romanas del sureste, Murcia, 1988, 49-51.
RAMALLO ASENSIO, S.: «La villa romana de la Quintilla (Lorca): Una aproximación a su proyecto arquitectónico y al programa ornamental», Poblamiento rural romana en el Sureste de España, Murcia, 1995,49-79.
SERRANO VÁREZ, D.: «Nuevos yacimientos con cerámica paleocristiana, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, no 20, Madrid, 1984,47-50.
SILLIERES, P.: «Une grande route menant ?t Cartagene: la voie Saltigi-Carthago Nova*, Madrider Mittelun- gen, 23, Mainz, 1982, 247-248.
TRIAS, G.: Cerámicas griegas de la Península Ibérica, Valencia, 1967,393-394.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. Los derechos intelectuales de los artículos publicados en la Revista Antigüedad y Cristianismo son de propiedad del autor o autores, por lo cual el autor no perderá reconocimiento ni autoría alguna por su obra.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.