Inventario de Obsesiones y Compulsiones-Revisado (OCI-R): Aplicabilidad a la población general
Resumen
El Obsessive-Compulsive Inventory - Revised (OCI-R; Foa et al., 2002) se ha convertido en instrumento de elección para la evaluación de los comportamientos obsesivo-compulsivos, dada su validez y el corto tiempo que requiere su administración. Sin embargo, el OCI-R aún no ha sido estudiado sobre muestras de la población general. En el presente estudio se analizan las propiedades psicométricas de la versión española del OCI-R en dos grupos de sujetos: estudiantes universitarios (n = 247), lo que permitirá comparar los resultados obtenidos con los de estudios previos, y población general (n = 395), lo que permitirá generalizar dichos resultados a personas sin patología clínica conocida o con sintomatología subclínica. Se ha analizado la estructura factorial, la fiabilidad y la validez convergente, divergente y de criterio del OCI-R. Los resultados muestran una estructura factorial y unas propiedades psicométricas similares a las halladas con la versión original y, tal y como se esperaba, un grado medio de relación entre el OCI-R y otras variables con las que se hipotetizó que estaría relacionado: intrusiones, creencias disfuncionales, preocupaciones y perfeccionismo. Se concluye que la versión española del OCI-R es aplica-ble a la población general.Descargas
-
Resumen11517
-
PDF4017
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.