AFRONTAMIENTO ANTE EXÁMENES: DESARROLLOS DE LOS PRINCIPALES MODELOS TEÓRICOS PARA SU DEFINICIÓN Y MEDICIÓN
Resumen
El modelo transaccional del afrontamiento desarrollado por Lazarus y Folkman (1984) ha sido el más aceptado en la investigación sobre afrontamiento. Sus aportes han permitido el estudio de los exámenes como una situación de estrés especifica caracterizada como un proceso complejo con cambios significativos en el uso de varias estrategias a través de sus distintas etapas. Si bien existen numerosos estudios y medidas de afrontamiento creadas a partir de este modelo, sus desarrollos se han complementado con las contribuciones del modelo multiaxial del afronta-miento y el modelo del afrontamiento proactivo, los cuales destacan la capacidad de los vínculos y redes sociales para determinar las conductas de afrontamiento, así como la capacidad individual para anticiparse a las situaciones de estrés autorregulando los procesos mentales y conductuales para buscar la mejor respuesta, respectivamente. Todos estos modelos han permitido desarrollar instrumentos de medición tanto generales como específicos a las situaciones de exámenes algunos de los cuales son descrip-tos en este artículoDescargas
Piemontesi, S. E., & Heredia, D. E. (2009). AFRONTAMIENTO ANTE EXÁMENES: DESARROLLOS DE LOS PRINCIPALES MODELOS TEÓRICOS PARA SU DEFINICIÓN Y MEDICIÓN. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 25(1), 102–111. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/71551
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen4205
-
PDF2391
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.