ME SOBRAN CUATRO Y NO SÉ QUÉ HACER CON ELLOS. UN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS DE DIVISIÓN CON RESTO EN ALUMNOS DE 1º DE ESO
Resumen
Los problemas de división con resto son especialmente com-plejos, como han mostrado numerosos estudios. El objetivo de esta investigación era establecer si las dificultades de los estudiantes procedían de una representación inicial inapropiada o de una interpretación inadecuada de las respuestas numéricas. También queríamos determinar si los tipos de resto se podían agrupar en dos bloques, dependiendo de que la respuesta correspondiese directamente a los términos de la división o no. Evaluamos 49 estudiantes de secundaria con una edad media de 12 años;10 meses. Los participantes resolvieron problemas de Grupos Iguales Partitivos y de Medida con cuatro Tipos de Resto: Resto-no-Divisible, Resto-Divisible, Resto-Resultado y ReajustarCociente-IncrementándoloParcialmente. Nuestros datos mostraron que: (a) la elección de la división como procedimiento de resolución fue muy elevada en ambos Modelos de División, aunque los problemas Partitivos fueron más fáciles que los de Medida; (b) el porcentaje de interpretaciones correctas fue superior a los encontrados en otras investigaciones; y (c) cuando la respuesta consistía en el cociente o el resto el éxito fue superior que cuando había que Reajustar-Cociente-Incrementándolo-Parcialmente. Para finalizar, la principal dificultad de los estudiantes al resolver estos problemas parece girar en torno a la representación inicial deficitaria del problema.Descargas
Lago, M. O., Rodríguez, P., Enesco, I. E., Jiménez, L., & Dopico, C. (2008). ME SOBRAN CUATRO Y NO SÉ QUÉ HACER CON ELLOS. UN ESTUDIO SOBRE LOS PROBLEMAS DE DIVISIÓN CON RESTO EN ALUMNOS DE 1º DE ESO. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 24(2), 201–212. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/42721
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen808
-
PDF316
Tema Monográfico: Psicología de las matemáticas
Para más detalles véase Derechos de autor y Licencias