REPRESENTACION CONEXIONISTA Y PROCESAMIENTO DEL DISCURSO
Resumen
El conexionismo, tratando de simular el procesamiento de discurso humano, ha desarrollado varias técnicas para la representación de frames y scripts. Estos modelos son capaces de solucionar algunas de las limitaciones de los sistemas clásicos. En concreto, los sistemas clásicos son incapaces de controlar cuándo se necesita activar un chunk de conocimiento y qué parte de tal chunk ha de estar más activada. En cambio, los sistemas conexionistas pueden utilizar grados de activación para tratar este caso. Sin embargo, estos modelos también tienen alguna limitación como modelos de la mente humana. Finalmente, se analiza la plausibilidad de los enfoques híbridos.Descargas
Iza Mikeleiz, M., & Ezquerro, J. (1999). REPRESENTACION CONEXIONISTA Y PROCESAMIENTO DEL DISCURSO. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 15(2), 303–320. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/30231
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen459
-
PDF258
Procesos cognitivos
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.