VARIABLES DE PERSONALIDAD ASOCIADAS EN LA DINÁMICA <i>BULLYING</i> (AGRESORES <i>VERSUS</i> VÍCTIMAS) EN NIÑOS Y NIÑAS DE 10 A 15 AÑOS
Resumen
El presente trabajo resume una investigación que nos permitió comprobar algunas variables de personalidad y socialización asociadas a cada una de las partes de la dinámica bullying: agresores y víctimas. Sobre una muestra de 315 escolares de 10 a 15 años, se detectaron 36 alumnos bullies y 17 víctimas mediante el cuestionario Bull (Cerezo y Esteban, 1994), estos sujetos completaron el cuestionario de personalidad EPQ-J Eysenck, el de Autoestima de Rosenberg (Adap. Cerezo, 1996) y la Batería de socialización BAS-3 de Silva y Martorell. Los resultados revelaron diferencias significativas: altas puntuaciones en Psicoticismo, Sinceridad y Liderazgo en los bullies, y Autocontrol y Ansiedad/ Timidez en los víctimas, y destaca el Psicoticismo como dimensión discriminante entre ambos grupos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cerezo Ramírez, F. (2001). VARIABLES DE PERSONALIDAD ASOCIADAS EN LA DINÁMICA <i>BULLYING</i> (AGRESORES <i>VERSUS</i> VÍCTIMAS) EN NIÑOS Y NIÑAS DE 10 A 15 AÑOS. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 17(1), 37–43. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/29071
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen6641
-
PDF4364
Psicología y adolescencia
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.