PROCEDIMIENTOS PARA DETECTAR Y MEDIR EL SESGO ENTRE OBSERVADORES
Resumen
En este trabajo se realiza un análisis de los distintos métodos para detectar y medir el sesgo entre observadores desde dos perspectivas básicas: el enfoque clásico, fundamentado en índices descriptivos y el enfoque del modelado, fundamentado en modelos loglineales. Se demuestra que estas medidas no son satisfactorias para detectar y medir el sesgo de forma unívoca porque presentan resultados contradictorios y se proponen nuevas alternativas a desarrollar que permitan descomponer correctamente error de medida y sesgo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Benavente, A., Ato García, M., & López, J. J. (2006). PROCEDIMIENTOS PARA DETECTAR Y MEDIR EL SESGO ENTRE OBSERVADORES. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 22(1), 155–160. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/26711
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1217
-
PDF294
Metodología
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.