VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN MÉDICOS DE FAMILIA Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DEL <i>BURNOUT</i>
Resumen
El objetivo de este estudio es analizar si existen diferencias en los valores de los médicos de Atención Primaria con niveles altos o bajos de burnout. La muestra quedó constituida por 61 médicos que habían participado anteriormente en un estudio longitudinal iniciado en 1999. En la primera evaluación participaron 528 médicos de la provincia de Barcelona y en la presente se han evaluado aquellos que obtuvieron las puntuaciones extremas en desgaste profesional. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la versión española del MBI (Maslach Burnout Inventory) y un cuestionario de valores validado con trabajadores del ICS (Institut Català de la Salut). Se observan diferencias significativas entre ambos grupos en los valores de Altruismo (p=0,01), Confidencialidad (p=0,013) y Abnegación (p=0,036). Asimismo se aprecia una correlación directa entre Inmediatez-Cansancio Emocional (p<0,05), una relación inversa entre Altruismo-Cansancio Emocional (p<0,01) y Altruismo-Despersonalización (p<0,05). En suma, todo parece indicar que algunos valores personales y profesiona-les se asocian a la presencia o ausencia de burnout. Paralelamente, la percepción de conflicto entre los valores personales y los profesionales podría favorecer la presencia de burnout.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Segura Bernal, J., Ferrer Ventura, M., Palma Sevillano, C., Ger Cabero, S., Domènech Cortés, M., Gutiérrez Blanch, I., & Cebriá Andreu, J. (2006). VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN MÉDICOS DE FAMILIA Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME DEL <i>BURNOUT</i>. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 22(1), 45–51. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/26451
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen864
-
PDF350
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.