ANÁLISIS Y SATIDFACCIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA (ESPAÑA)
Resumen
El aumento de la dependencia para la realización de Activida-des de la Vida Diaria exige respuestas político-sociales de cara a tomar responsabilidades ante este nuevo y emergente reto social. El presente estudio da a conocer las características de la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en la provincia de Almería, respecto a activida-des de carácter doméstico, personal y educativo, además de evaluar la satisfacción de los usuarios. Así, observamos como el SAD más demanda-do es el relacionado con actividades domésticas, seguido de las actividades de carácter personal y educativo. Existe una mayor prevalencia en el uso por parte del género femenino, aumentando la diferencia respecto al mas-culino a medida que aumenta la edad. La mayoría de los sujetos que utili-zan la ayuda doméstica se sitúan en los grupos de 70-79 y 80-89 años, no observándose diferencias en función del estado civil en el uso de activida-des relacionadas con el vestido y el aseo. Es considerablemente alto el grado de satisfacción con el servicio y el trato del personal responsable, mientras que aproximadamente el 35% no considera suficiente la presta-ción que recibe.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Gázquez Linares, J. J., Pérez Fuentes, M. del C., Miras Martínez, F., Yuste Rossell, N., Lucas Acién, F., & Ruiz Fernández, M. D. (2007). ANÁLISIS Y SATIDFACCIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA (ESPAÑA). Anales de Psicología / Annals of Psychology, 23(1), 101–108. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/23141
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen394
-
PDF138
Psicología social
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.