ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL COMO VARIABLE ACTITUDINAL
Resumen
El compromiso organizacional es un constructo que presenta gran interés para la psicología organizacional. Los investigadores han dirigido sus esfuerzos a determinar su conceptualización y medición, sin embargo hay indicios que evidencian que existen diferencias. La presente investigación adopta la propuesta de Peiró y Prieto (1996), donde se resalta la vertiente actitudinal del compromiso. Se realizó una revisión de las dimensiones reportadas e instrumentos más usados, se seleccionó un banco de reactivos de estos y se agruparon en tres escalas: compromiso afectivo, compromiso de continuidad e implicación. Se analizó la estructu-ra factorial y consistencia interna a partir de la respuesta de 369 empleados de una empresa de telecomunicaciones, el análisis factorial exploratorio arroja tres factores empíricos. Posteriormente mediante un análisis facto-rial de segundo orden, estos factores quedan agrupados en un macrofactor que tiene un valor propio de 2.2, explica el 71.8% de la varianza y muestra una adecuada consistencia interna α = 0.80. Este factor se denominó compromiso organizacional, y representa el estado en el que el trabajador se identifica y extiende una liga afectiva con la organización, con sus metas, y desea seguir siendo miembros de esta. Compartiendo el triple compo-nente de las variables actitudinales: cognición, afecto y comportamiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Betanzos Díaz, N., & Paz Rodríguez, F. (2007). ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL COMO VARIABLE ACTITUDINAL. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 23(2), 207–215. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/22411
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen6711
-
PDF4309
Psicología social y de las organizaciones
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.