Potencialidades y límites de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física

Autores/as

  • Ana Riccetti
  • Analía Chiecher
Palabras clave: Entornos virtuales, Actividad física, Intervención

Resumen

El propósito del trabajo es identificar, en las opiniones de los sujetos, potencialidades y límites de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física. Realizamos cuatro experiencias que proponían rutinas de actividad física, todas coordinadas a distancia a través de plataformas educativas y correo electrónico. Los destinatarios fueron estudiantes de grado, de posgrado, docentes e investigadores de dos universidades argentinas. La recolección de los datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas. En las respuestas se señalan tanto potencialidades como limitaciones percibidas por los sujetos en relación con la modalidad a distancia de implementación de la propuesta. Finalmente, más allá de algunas dificultades personales para adaptarse a este tipo de ambientes, se destaca que los entornos virtuales son un recurso con potencialidades para mediar propuestas de actividad física.

Descargas

Publicado
23-07-2015
Cómo citar
Riccetti, A., & Chiecher, A. (2015). Potencialidades y límites de los entornos virtuales como mediadores de propuestas de actividad física. Revista de Educación a Distancia (RED), (34). Recuperado a partir de https://revistas.um.es/red/article/view/233391
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    848
  • PDF
    356
Número
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a