Sebastián Mariner Bigorra (in memoriam)
Resumen
A punto de finalizar el año 1987, una enfermedad repentinamente manifestada vino a interrumpir la jornada de trabajo del Dr. Dn. Sebastián Mariner Bigorra. Una jornada más, como todas las del año, aun en época de fiestas y vacaciones, dedicada al estudio personal y a la atención de asuntos de alumnos, discípulos o compañeros. Pocos días más tarde se hacía necesario practicarle una delicada intervención quirúrgica, de la que apenas pudo recuperarse, y después de una lenta y desesperanzadora sucesión de días, la muerte le obligaba a descansar definitivamente el 25 de enero de 1988. La triste noticia corrió rápidamente por los pasillos de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, pero todos, profesores y alumnos, recibieron otra noticia emparejada a ella: el Dr. Mariner tenía decidido desde hacía tiempo donar su cuerpo a la Facultad de Medicina. (...)
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.