Wulfila y el sínodo de Constantinopla del año 360
Resumen
La bibliografía acerca de Wulfila es realmente inmensa No obstante, en este piélago de estudios se aprecia una continua tendencia a analizar la figura del Wulfila de manera unilateral, es decir exclusivamente en relación con ese mundo godo que le arroja de su seno en el transcurso de la década de 340 a 350. Pero si se acepta la hipótesis defendida por E.A. Thompson de que el llamado Apóstol de los Godos no convirtió al cristianismo a los miembros del plueblo godo, estimo que ha llegado la hora de ocuparse de Wulfila desde un nuevo punto de vista, que radicaría en ver su actuación a lo largo de la controversia arriana del siglo IV mas dentro de la parte oriental del Imperio Romano. (...)
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.