Trastornos de personalidad y edad: Estudio con personas sin hogar
Resumen
En este estudio se lleva a cabo una investigación sobre trastor-nos de personalidad en personas sin hogar y su relación con la edad. El objetivo era analizar si existe relación entre edad y trastorno de personali-dad padecido por el sujeto. Para ello, se realizó un estudio ex post facto, de carácter prospectivo, con una muestra de personas sin hogar en un proce-so de inserción (N=77) a las que se aplicó una entrevista semiestructurada y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (Millon, 1997). Los resultados muestran como el trastorno antisocial es el más presente en el global de la muestra (35,06%), siendo de mayor prevalencia en menores de 30 años (52,63%), disminuyendo su presencia conforme avanza la edad del sujeto; además, se da una alta presencia del trastorno dependiente entre los 30 y 49 años (38,46%); y el trastorno narcisista aumenta conforme lo hace la edad del sujeto, hasta alcanzar el 66% en mayores de 50 años. Por último, se analizan las implicaciones del estudio en la práctica clínica y futuras líneas de investigación.Descargas
Salavera, C., Puyuelo, M., & Orejudo, S. (2009). Trastornos de personalidad y edad: Estudio con personas sin hogar. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 25(2), 261–265. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/87581
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1461
-
PDF844
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.