DISCREPANCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE LOS CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS/AS A LO LARGO DE LA ADOLESCENCIA
Resumen
El objetivo general de esta investigación consiste en analizar los conflictos entre padres e hijos/as y sus discrepancias en la percepción de los conflictos a lo largo de la adolescencia. La muestra está compuesta por un total de 402 adolescentes (200 chicos y 202 chicas), de edades comprendidas entre los 12 y 17 años, y sus padres (31 padres,119 madres y 108 ambos). Los resultados muestran una baja frecuencia de conflictos entre padres e hijos. Los hijos/as coinciden con sus padres y con sus madres en los principales motivos de discusión. Según la percepción de los hijos/as, los datos revelan diferencias significativas en algunas de las causas de los conflictos teniendo en cuenta el sexo de los padres y del propio adolescente; y que, en determinados temas, los adolescentes de mayor edad (15-17 años) tienen más conflictos con ambos padres que los adolescentes de menor edad (12-14 años).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Motrico, E., Fuentes, M. J., & Bersabé, R. (2001). DISCREPANCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE LOS CONFLICTOS ENTRE PADRES E HIJOS/AS A LO LARGO DE LA ADOLESCENCIA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 17(1), 1–13. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/29041
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen3674
-
PDF2235
Psicología y adolescencia
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.