COMUNICACIÓN Y CONFLICTO FAMILIAR DURANTE LA ADOLESCENCIA

Autores/as

  • Águeda Parra Jiménez
  • Alfredo Oliva Delgado
Palabras clave: adolescencia, relaciones padres-hijos, comunicación, conflicto

Resumen

El principal objetivo de esta investigación fue estudiar los patrones de comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia. Una muestra de 221 chicos y 292 chicas de edades comprendidas entre 13 y 19 años completaron un cuestionario que incluía medidas de la frecuencia de la comunicación con sus progenitores, la frecuencia de aparición de episodios conflictivos, la intensidad emocional con que dichos conflictos eran percibidos, y la autonomía funcional adolescente. El trabajo aporta resultados interesantes. Por un lado, refleja una imagen de la dinámica familiar menos dramática de la que podría existir en la sociedad actual, ya que los adolescentes afirman no tener grandes conflictos con sus progenitores. Por otro lado, nuestros resultados revelan importantes diferencias de género, presentando las chicas mayor frecuencia de comunicación, menor tasa de conflictos con sus progenitores y menor autonomía para decidir sobre diferentes aspectos. Con respecto a la evolución a lo largo de los años, la frecuencia de los conflictos parece descender ligeramente mientras que la comunicación parece aumentar, sobre todo para las adolescentes. Finalmente, nuestros resultados han puesto de manifiesto una interesante relación entre la frecuencia de aparición de conflictos y la intensidad emocional con que son percibidos por los adolescentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Águeda Parra Jiménez

Universidad de Sevilla

Alfredo Oliva Delgado

Universidad de Sevilla
Cómo citar
Parra Jiménez, Águeda, & Oliva Delgado, A. (2002). COMUNICACIÓN Y CONFLICTO FAMILIAR DURANTE LA ADOLESCENCIA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 18(2), 215–231. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/28421
Número
Sección
Psicología y adolescencia

Artículos más leídos del mismo autor/a