DIRECCIONALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL: UNA REVISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA COGNITIVA
Resumen
Navon (1977) encontró que los rasgos globales de una imagen eran analizados más rápidamente que los locales, lo que denominó "Hipótesis de la Precedencia Global". Durante la década de los 80, se ha desarrollado una línea de investigación centrada en probar la veracidad de esta hipótesis. En el presente trabajo se efectúa una revisión de la evidencia empírica existente en esta línea de investigación. Se ha visto que la precedencia global está en función del tamaño del estímulo, número de componentes locales, calidad de la información, tipo de juicio, tiempo de exposición, presencia de ruido y localización del estímulo en el campo visual. Asimismo, se han propuesto diferentes alternativas para explicar este fenómeno. La discusión se centra entre una explicación perceptual y una atencional.Descargas
Arnau Gras, J., Blanca Mena, M. J., Rosel Remírez, J., & Salvador Beltrán, F. DIRECCIONALIDAD DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL: UNA REVISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA COGNITIVA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 8(1-2), 77–90. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/28771
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen430
-
PDF215
Procesos Básicos
Para más detalles véase Derechos de autor y Licencias